24 nov 2010

4% del PBI, más inversión en la alimentación con la agropecuaria


Esteban Marrero B.
 Por Esteban Marrero. Yo tengo mi propio criterio en cuanto al  reclamo que hacen entidades de la sociedad, para que el gobierno cumpla con la ley otorgando el 4% del PIB  a la educación, sin embargo esas organizaciones no aclaran donde se van a gastar esos recursos.

Si es en la capacitación de profesores y maestros de la escuela, entonces hay que invertirlos directamente en la educación superior ( las universidades) ya que de ahí es que salen los malos profesionales no solo de la educación, en todas las áreas del saber. Más profesionales bien formados, mejor calidad de los futuros profesionales.

Si es en la construcción de nuevas aulas yo estoy de acuerdo, hay sectores que no tienen escuelas, o las que tienen están deterioradas; pero hay muchas aulas en el país, por ejemplo, En el municipio de Pedro Brand que es donde vivo desde hace mucho tiempo, hay escuelas por pipá y en el país lo mismo, en contraste, a mayor número de escuela, mayor número de deserción escolar. Es que señores, y es donde quiero llegar, aquí lo que se requiere es de mayor alimentación. Si los niños no se desayunan antes de ir a la escuela no hay forma que puedan asimilar la clase, y una madre o un padre  que no sabe donde está la cena de esa tarde,  o la comida del día siguiente, no puede ayudar al niño a hacer su tarea.

Hay que invirtír en estos momentos más recursos en la agropecuaria del país, tecnología y apoyo económico para los grandes y pequeños productores agropecuarios, si se hace eso, tendremos mejor alimentación en el país, y mejor desarrollo educativo, el desayuno escolar es una muy buena inversión pero no es suficiente,  la escuela podría estar al frente de tu casa; pero si los niños no comen bien intentarán educarse pero al final no iran para ningun lado. Una vez dijo el psiquiatra ya fallecido, don Máximo Beras, hermano de don Freddy Beras tan bien fallecido, dijo don Máximo que si un niño va a la escuela sin desayunar, se le mete un aire en los oidos que impide asimilar lo que el maestro le está enseñando, así que considero que se invierta más en la alimentación, aunque muchos teoricos me llamen estúpido, o puedan pensar que copié esto de algun lado. Soy victima de la miseria como don Terencio de Cahualimpa. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Moderados, no dañar las buenas costumbres de las familias,pero con toda la libertad.