31 ago 2012

Poder Ejecutivo designa 26 nuevos gobernadores


MEDINA NOMBRÓ LOS MIEMBROS DE LA JUNTA MONETARIA
De la redación del Listín Diario
EL PRESIDENTE TAMBIÉN NOMBRÓ A 14 VICEMINISTROS Y SIETE ASESORES



  • Funcionarios. El presidente Danilo Medina emitió ayer varios decretos para designar a representantes del Poder Ejecutivo en provincias del país.
Adriana Peguero
Santo Domingo
El presidente Danilo Medina designó ayer a 26 nuevos gobernadores civiles, ratificó a tres y uno quedó indefinido, mientras también nombró a 14 viceministros, siete asesores, tres subdirectores y un ayudante civil.
Mediante el decreto 524- 12 emitido ayer, el presidente Medina dejó en sus puestos de gobernadores a Luis Emilio Medina, de la provincia Bahoruco; Pedro Peña Rubio, de Barahona; y Nelly Mercedes Melo, en la provincia Peravia.
En los decretos dados a conocer ayer, el mandatario no ratificó ni destituyó a la gobernadora de la provincia Puerto Plata, Eridania Llibre Ortiz. Mientras, Medina también nombró los miembros de la Junta Monetaria, mediante el decreto 523-12 y la integran el ex ministro de Industria y Comercio, Manuel García Arévalo, y el resto fue ratificado.
Los miembros ratificados son Héctor Rizek, Ramón Núñez Ramírez, César Nicolás Penson, George Manuel Hazoury y Emilio de Luna Peguero.
Entre los nuevos gobernadores se encuentran Luis Vargas, en la provincia de Azua; Fiordaliza Caridad Ceballos, por Dajabón; Miledys Núñez, por la provincia Duarte, y Jesús Rafael Mejía, en El Seibo.
En el mismo decreto Medina designó a Fernando Fortuna, de la provincia Elías Piña; Andrés Diloné Ovalles, en Espaillat; Domingo Teodoro Payero, por Hermanas Mirabal; Guadalupe Jáquez, por Hato Mayor; Vianey Medina, por Independencia; Ramón Gu¨ilamo, por La Altagracia; Juan José Tejada Medrano, por La Romana, y Andrés Rodríguez Céspedes, por La Vega.
Enriquillo Lalane, por Samaná; Julio César Díaz, por San Cristóbal; Félix Estrella, por San José de Ocoa; William D’Óleo, por San Juan de la Maguana.
Asimismo, mediante el mismo decreto nombró a Félix de los Santos como gobernador de San Pedro de Macorís; Teresa Inoa, Sánchez Ramírez; Miguel Ángel Núñez, gobernador de Santiago Rodríguez; por la provincia Santo Domingo, Juan Frías. En tanto que designó a Domingo Colón, en Valverde; Ángel Odalis Zabala Segura, en la provincia Pedernales; Andrés Concepción, en Monte Plata; Saida Inmaculada Tejeda Acosta, en Monte Cristi; por Monseñor Nouel, Miguel Ángel Genao, y por María Trinidad Sánchez, Francisco Peña.
Viceministros y asesores El presidente Medina nombró ayer 14 nuevos viceministros, siete asesores, tres subdirectores y un ayudante civil. Mediante el decreto 518- 12 el Poder Ejecutivo designó a Marino Vinicio Castillo como asesor del Poder Ejecutivo para programas de lucha contra el narcotráfico.
Mientras que con el decreto 519-12 designó a Luis Naut como asesor de políticas tributarias del Poder Ejecutivo, y con el decreto 522-12, Medina nombró a Ignacio Estévez como ayudante civil del Presidente. Asimismo con el decreto 517-12, designó a Manuel Rivas Terrero como asesor hortícola del Poder Ejecutivo.
(+)
EL GOBIERNO REALIZA OTROS NOMBRAMIENTOS

Con el decreto 517-12 también Medina designó a Mircial Guerrero de León, asesor de industrias cárnicas del Poder ejecutivo; Leonardo Rosario Santos, asesor arrocero del Poder Ejecutivo; y Claudio Gregorio Jiménez, asesor de infraestructura rural del Poder Ejecutivo.
De igual forma con el decreto 519-12 quedó designado Magín Díaz, como viceministro de política fiscal del Ministerio de Hacienda; Luis Núñez, viceministro de crédito público del Ministerio de Hacienda; Jesús Féliz, como viceministro de monitoreo de instituciones descentralizadas del sistema financiero del Ministerio de Hacienda; y Rafael Gómez, viceministro del Tesoro del Ministerio de Hacienda. En tanto que con el decreto 521- 12 fue designado Fernando Rosa, como presidente de la Comisión de Reforma de la Empresa Pública (CREP), en adición a sus funciones de presidente del Fondo Patrimonial para Empresas Reformadas (Fonper).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Moderados, no dañar las buenas costumbres de las familias,pero con toda la libertad.