Mediante el entendimiento, se logró que la empresa, de
capital canadiense, reduzca sus beneficios antes del pago de intereses,
impuestos, depreciación y amortización, de 62.9 a 48.7 por ciento, en
tanto que el país verá incrementados sus beneficios de 37.1 a 51.3 por
ciento.
El anuncio fue hecho en el Salón de Embajadores del
Palacio Nacional, con la participación del presidente Danilo Medina, los
ejecutivos de la empresa minera, autoridades de la embajada de Canadá
en el país y los miembros de la comisión técnica oficial que negoció la
modificación de dicho contrato.
De los 11,600 millones de dólares
que tiene previsto recibir el gobierno dominicano por la explotación de
la mina, la empresa Pueblo Viejo Dominicana Corporation acordó aportar
al país 2,200 millones de dólares, durante el período 2013-2016.
Las
negociaciones permitieron que la República Dominicana reciba, en el
citado período, seis veces más de lo que tenía previsto percibir en el
contrato pasado, ya que sólo se estipulaban unos 377.4 millones de
dólares.
“Esto no solo beneficiará a la presente administración,
sino también, a los futuros gobiernos, que ahora, luego de la
renegociación, podrán contar no solo con los recursos que les proveía el
contrato vigente, sino también, con ingresos mínimos asegurados”,
refiere la declaración del gobierno que fue leída por el ministro de la
Presidencia, Gustavo Montalvo.
El funcionario explicó que para
llegar a los resultados anunciados, en las negociaciones acordaron
eliminar la tasa interna de retorno del 10 por ciento para la entrada en
vigencia del Impuesto Sobre la Participación de las Utilidades Netas,
mediante el cual el país no recibiría ni un solo centavo y ahora
obtendrá 1,283 millones de dólares.
También se acordó reducir la
tasa de depreciación de 40 a 15 por ciento, con lo que el gobierno
aumentará significativamente los ingresos por impuesto sobre la renta,
durante los primeros 10 años del proyecto. Además, se dispuso una mayor
gradualidad en la recuperación del capital invertido y tasa de interés
sobre préstamos concedidos por filiales o socios de Barrick-Gold Corp.
“Entendemos
que con este acuerdo se da respuesta a las legítimas aspiraciones del
pueblo dominicano, al tiempo que se respetan también las reglas del
juego para el desarrollo de las actividades de explotación de Pueblo
Viejo Dominicana Corporation”, precisó Montalvo.
El ministro de la
Presidencia reafirmó el compromiso invariable del presidente Danilo
Medina de destinar hasta el último centavo que genere el contrato y su
enmienda, a mejorar las condiciones de vida del pueblo dominicano.
Pueblo Viejo
De
su lado, el presidente de Barrick Pueblo Viejo, Víctor Manuel Rocha,
destacó que la mega inversión que realizaron para la explotación de la
mina, se debe a que creen en el clima de inversión y en la seguridad
jurídica de la República Dominicana.
Indicó que la minera vino al
país con un compromiso a largo plazo y que seguirán trabajando para
aportar y contribuir al desarrollo del país.
Reconoció que las
negociaciones fueron difíciles, al tiempo de indicar que ninguna empresa
ha invertido tanto dinero en República Dominicana como la minera
internacional, cuyo monto se eleva a 4,500 millones de dólares.
Durante
la lectura del acuerdo, por el Gobierno dominicano estuvieron
presentes los ministros José Ramón Peralta, de la Presidencia y
Temístocles Montás, de Economía, Planificación y Desarrollo. También,
Guarocuya Félix Cabral, director general de Impuestos Internos; César
Pina Toribio, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, y Roberto
Rodríguez Marchena, portavoz del Gobierno.
Además, asistieron el
embajador de Canadá en el país, Georges Boissé y los ejecutivos de la
minera John Thornton, copresidente; Kelvin Dushnisky, vicepresidente
ejecutivo; Manuel Rocha, presidente de Barrick Gold Pueblo Viejo y
Dereck Burney, miembro de la junta de directores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Moderados, no dañar las buenas costumbres de las familias,pero con toda la libertad.