República
Dominicana está decidida a jugar un papel más activo en la integración
centroamericana y en todos los foros multilaterales en procura de
implementar una política exterior centrada en la gente y sus
necesidades.
En ese orden, Medina ha manifestado su confianza en
el poder de los Estados para llevar bienestar a las personas, así como
en la capacidad de los gobiernos de coordinar esfuerzos y crear las
condiciones necesarias para el desarrollo y la prosperidad de las
familias.
El presidente dominicano llegó puntual al Teatro
Nacional de Costa Rica, donde fue recibido por la presidenta de este
país, Laura Chinchilla, anfitriona de la cumbre por ocupar la nación
centroamericana la presidencia pro-témpore del SICA.
También por
el Primer Mandatario norteamericano Barack Obama, cuya visita oficial a
Costa Rica motivó la convocatoria especial del SICA, en su interés de
fortalecer las relaciones con Centroamérica.
Luego de participar
en la protocolar fotografía de familia de la cumbre, Danilo Medina se
integró a la sesión de trabajo, en la que los Jefes de Estado abordaron
múltiples temas regionales.
Acerca del SICA
El
Sistema de Integración Centroamericana (SICA) constituye el marco
institucional del proceso integracionista de los países centroamericanos
y funciona desde el 1 de febrero de 1993. Tiene como objetivo
fundamental hacer de Centroamérica una región de paz, libertad,
democracia y desarrollo.
Sus miembros son Belice, Costa Rica, El
Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. República Dominicana
ingresó como Estado Asociado en 2004 y en abril de 2013 fue acogida su
solicitud de ingreso como Miembro de Pleno Derecho.
Costa Rica
ostenta la presidencia Pro-Témpore del SICA, cuya estructura
organizativa está conformada por el Parlamento Centroamericano, la
Reunión de Presidentes y la Corte Centroamericana de Justicia.
El
marco jurídico de la organización regional está dado por el Protocolo de
Tegucigalpa, (1991); el Tratado General de Integración Económica o
Tratado de Managua, (1960); el Tratado de Guatemala (1993); el Tratado
de Integración Social, (1995); la Alianza para el Desarrollo Sostenible,
(1994) y el Tratado Marco de Seguridad Democrática en Centroamérica
(1995).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Moderados, no dañar las buenas costumbres de las familias,pero con toda la libertad.