Por Esteban Marrero. Campesinos organizados en la asociación de agricultores sin tierra San Nicolás del Sol, incorporada al poder ejecutivo bajo la ley 520, están laborando unas 5 mil tareas de tierra en el kilómetro 25 de la autopista Duarte, las cuales pertenecen a sucesores de ese municipio pero estaban siendo usufructuada en forma ilegal por personas particulares.
En el hoy municipio de Pedro Brand existen miles de tareas de tierra que están en manos de ex funcionarios y ex militares de altos rangos que aprovecharon muy bien los gobiernos de Balaguer y se apoderaron de miles de tareas de tierra las cuales tienen en estado valdío como una burla a la comunidad.
En contraste, en Pedro Brand no hay espacios para construir una sola oficina municipal o gubernamental y mucho menos viviendas para personas de escasos recursos económicos o de clase media. Desde el 1979 unas trescientas familias viven en un hospital abandonado en estado paupérrimo.
La mala distribución de la tierra en Pedro Brand tiene que ser tomada en cuentas por el gobierno, ya que eso impide el crecimiento del municipio y mutila la oportunidad de sus campesinos de tener donde sembrar para sus familias. Que no cometan las autoridades el error de pensar que la ley solo es para proteger a los ricos y que la pueden desempolvar cuando campesinos hacen justicia por su propia cuentas, y recuperan lo que les han robado.
Los agricultores de la asociación San Nicolás del Sol tienen planes de reforestación para mejorar la cuenca hidrográfica y pretenden renegociar con el CEA para llegar a acuerdos institucionales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Moderados, no dañar las buenas costumbres de las familias,pero con toda la libertad.