18 de mayo de 2013
El Poder Ejecutivo creó hoy mediante decreto la Mesa Nacional Sobre
Seguridad, Ciudadanía y Género, con la misión fundamental de propiciar y
gestionar la ejecución de las políticas públicas y los programas sobre
prevención de violencia y criminalidad, que a su vez fomenten la
convivencia pacífica entre moradores de las comunidades definidas en sus
planes de trabajo.
La Mesa, creada mediante el decreto número
121-13 firmado por el presidente Danilo Medina, está compuesta por las
instituciones del Gobierno Central, Gobiernos Intermedios, Gobiernos
Locales y la Sociedad Civil Organizada.
Sobre la creación de este
organismo, el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, recordó el
llamado a la participación ciudadana realizado por el Presidente Medina
durante la presentación del Plan Nacional de Seguridad y explicó que
“todas estas instancias son oportunidades para la participación de la
sociedad civil. Queremos un diálogo constante que nos permita trabajar
juntos con las comunidades”.
La Mesa Nacional sobre Seguridad,
Ciudadanía y Género será coordinada por el Ministerio de Interior y
Policía y estará compuesta por el o la presidenta de la Federación
Dominicana de Municipios (FEDOMU) o su representante, un o una
representante del Ministerio de la Mujer, un o una representante del
Ministerio Público, otro representante de la Policía Nacional y dos
representantes de las organizaciones civiles.
El mismo decreto
crea las Mesas Locales de Seguridad, Ciudadanía y Género, que
funcionarán en las municipalidades donde sean creadas y de las que
formarán parte un o una representante del Ministerio de Interior y
Policía, el alcalde, el gobernador o gobernadora como gobierno
intermedio, un representante del Ministerio Público, otro de la Policía
Nacional y dos representantes locales de la sociedad civil debidamente
organizada y organismos no gubernamentales.
Las Mesas Locales
presentarán un informe trimestral a la Mesa Nacional sobre el
seguimiento y la gestión de la implementación de políticas y programas
de prevención de violencia y criminalidad en las comunidades. La Mesa
Nacional de Seguridad, Ciudadanía y Género unificará los informes de las
Mesas Locales, destacando los programas y proyectos de mayor impacto en
la inclusión.
El Ministerio de Interior y Policía será el
encargado de coordinar la Mesa Nacional y las Mesas Locales de
Seguridad, a fin de garantizar la interacción e intervención en acciones
de prevención y fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana.
Uno
de los considerandos del decreto presidencial toma en consideración la
importancia de instituir espacios de reflexión y participación local
orientados a la elaboración de medidas para reducir la inseguridad que
afecta a su propio entorno.
La disposición presidencial da un
plazo de 45 días tanto a la Mesa Nacional como a las Mesas Locales donde
sean instituidas para definan su funcionamiento y sus respectivos
protocolos que deberán elaborar sus propios integrantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Moderados, no dañar las buenas costumbres de las familias,pero con toda la libertad.