Los incentivos
constituyen una parte fundamental de las demandas de esos profesionales.
La cifra global por ese concepto asciende a 42 millones de pesos y para
este año se entregarán los primeros 10 millones y el resto el año que
viene.
La información fue ofrecida en el Salón Orlando Martínez
del Palacio Nacional, luego de que Amarilis Rodríguez, presidenta del
CMD, se reuniera junto a representantes de las demás organizaciones, con
los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo y de Salud Pública,
Freddy Hidalgo.
“Ya nosotros le habíamos hecho una propuesta del
total de personas que están calificadas para esos incentivos. El 25% de
ese dinero otorgarlo ahora y que el otro 75%, se lo vamos a integrar al
Presupuesto del próximo año, de tal manera, que para ese año tendremos
cubierto el 100% de los incentivos de todos los trabajadores del sector
salud”, expuso el Ministro de Salud Pública.
Hidalgo explicó que
también tocaron el tema de las pensiones y en ese sentido, refirió que
se han analizado las dificultades existentes, por lo que “hay que hacer
una revisión de la Ley de Pensiones, fundamentalmente a los fines de que
puedan tenerlas en un 100%, que es lo que se ha estado solicitando”.
Sobre
la demanda de aumento salarial refirió que el Ministro de la
Presidencia “recogió la inquietud” y el Colegio Médico, junto a la
Coordinadora están trabajando en una propuesta, que inmediatamente se
haga, será conocida por el equipo de Gobierno.
“Nos hemos
comprometido a que ellos puedan participar junto a nosotros en la
discusión, en lo posible, en lo que se pueda hacer, sobre la base del
Presupuesto del próximo año”, puntualizó.
El Ministerio de Salud se reunirá con las agrupaciones en un plazo de 15 días, para continuar con el diálogo.
Otra
de las reivindicaciones planteadas es incluir al sector salud en los
planes de viviendas que realiza el Gobierno a nivel nacional, propuesta
que será estudiada.
Hidalgo dijo que también se expuso al Gobierno
la necesidad de reparación y remozamiento de algunos hospitales
públicos, pero indicó de que las autoridades han dado respuestas
inmediatas a esa petición.
Citó los trabajos que se realizan en la
remodelación de los hospitales Luis Eduardo Aybar y Darío Contreras, en
Santo Domingo, y al José María Cabral y Báez, en Santiago, mientras que
otros están en proceso de cumplir con la Ley de Compras y
Contrataciones.
Presidenta del CMD se siente dignificada
La presidenta del Colegio Médico Dominicano, Amarilis Rodríguez, se
mostró satisfecha por la rapidez con la que el Gobierno ha atendido sus
solicitudes.
“En el día de hoy hemos visto esto con muy buenos
ojos, porque anteriormente enviábamos comunicaciones y ni siquiera se
nos contestaban. Y fuimos llamados a raíz de una solicitud por escrito
que le enviamos a la Presidencia, donde le planteamos varios puntos”,
explicó.
Calificó el encuentro de positivo “porque todas las puertas le fueron abiertas”.
Entre
los integrantes de la Coordinadora de Gremios de la Salud se
encontraban Rafaela Figuereo, Norberto Puello, Aurelina Ulloa, Delci
Sosa, Miriam Pol, Ivelisse Sánchez, Rafael Sandoval, Bolívar Santana,
Argentina Abreu, Julio Cruceta, Ana Galván y Dayerlin Almonte.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Moderados, no dañar las buenas costumbres de las familias,pero con toda la libertad.