16 ago 2013

Hay que separar las fechas patrias, ¿porqué siempre juntas a otros eventos?

Por Esteban Marrero: El 16 de agosto de cada año se conmemora la gesta patriótica   de la restauración  de la República Dominicana, un acontecimiento tan importante que no solo enaltece a los héroes que  participaron en forma directa, sino a todo el pueblo Dominicano. Lo penoso es que ese día de cada año, se cambian los bufetes directivos del senado y la cámara de diputados, así  como de las alcaldías    de todo el territorio nacional. Ese mismo día el poder ejecutivo tiene que rendir cuenta de su gestión "lo hace de diferentes formas, al igual que las instituciones  ya mencionadas, que lo hacen en sendos  actos. Esos eventos de una forma u otra empañan la epopeya, y apesar de los actos conmemorativos, misas y  ofrendas florales, el pueblo está más pendiente de cuantas trompadas y sillas por los aires  se van a dar los regidores de las salas capiturales, que a detenerse a escuchar las semblanzas de su RESTAURACIÓN. Ojalá que esos actos bochornosos  como los ocurridos en la alcaldía de Santiago y otras ciudades, sean separados de nuestra fecha patria. Que vivan los restauradores, que viva la República Dominicana.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Moderados, no dañar las buenas costumbres de las familias,pero con toda la libertad.